
César Ariel
Hernández
- Experiencia de más de 15 años en el desarrollo de metodologías, procesos de calidad e implementación de PMO.
- Instructor asociado en Sequal desde el 2009
Live Online
El entorno actual de negocios ya no es como era antes, hoy muchas cosas son distintas y las organizaciones buscan adaptarse a la nueva dinámica de negocios, lo que impacta en la manera de llevar a cabo los proyectos y cumplir lo objetivos estratégicos.
Un ejemplo de estos cambios los podemos observar en la manera en que los clientes toman sus decisiones de compra y en la cantidad de información y ofertas que las personas reciben. Las condiciones actuales exigen a las empresa ser más rápidas y flexiblespara dar respuesta a las oportunidades que se presentan.
Certificación a Obtener: Design Thinking Professional Certificate (DTPC)
La gestión ágil o adaptativa, como también se conoce, es un proceso de toma de decisiones continuo especialmente útil en entornos de negocio o proyectos con condiciones inciertas y que cambian rápidamente.
Este enfoque adaptativo, utiliza un proceso de retroalimentación entre el equipo del proyecto y el cliente para reducir la incertidumbre hacia el futuro, además que habilita al equipo para comprender mejor el entorno en el que trabaja.
En este módulo conocerás los principios de la agilidad, las fases, las técnicas y artefactos de Scrum para tus proyectos.
Certificación a Obtener: Scrum Foundation (SFPC)
Live Online
En este módulo aprenderás a aplicar técnicas y herramientas innovadoras para tus proyectos ágiles.Estas técnicas y herramientas facilitarán la comprensión acerca de cuál es el valor que el cliente espera, lo que ayudará al equipo Scrum a enfocarse en la creación de productos o resultados que satisfagan al cliente y a la organización en general.
En este módulo conocerás herramientas y técnicas que todo Product Owner y Scrum Master deben conocer, como: Story telling, matriz de stakeholders, mapa de empatía, user story canvas, entre otras.
Certificación a Obtener: Scrum Master (SMPC) o Scrum Product Owner (SPOPC)
En los últimos años, los marcos tradicionales de gestión de proyectos han venido evolucionando hacia lo que comúnmente conocemos como métodos ágiles, y entre estos tenemos a Scrum y Kanban, entre otros más que existen.
Los métodos ágiles se soportan en la filosofía, principios y valores de la manufactura esbeltay Kaizen.
Debido a la relevancia y resultados obtenidos con su aplicación, lagestión esbelta (lean management) se ha convertido en una filosofía que ha alcanzado una aplicación que va más allá de su utilidad en la producción, y hoy en día el enfoque lean se está aplicando tanto al diseño y construcción de organizaciones, como a la gestión de proyectos.
Kanban es el segundo marco de trabajo más utilizado en las organizaciones, solo después de Scrum.
En el desarrollo ágil de proyectos, el uso de ayudas visuales como tarjetas de tareas, y tableros, se ha convertido en una práctica común y los resultados de lo que ocurre en el proyecto están a la vista de todos.
Kanban promueve una gestión de proyectos más sana mediante el uso de métodos de priorización para aumentar la relevancia de las tareas en el proyecto e incrementar la eficiencia de los componentes individuales. Incluso, Kanban puede ser aplicado a nivel de programas y portafolios de proyectos.
Certificación a Obtener: Kanban Essentials Professional Certificate (KEPC)
MÓDULO 6 Live Online
El proceso de transformación hacia la agilidad de las organizaciones, requiere de un cambio de mindset para muchas personas, y es aquí donde se requiere la participación del Coach Ágil, para ayudar en el proceso de cambio y transformación para la implementación de prácticas ágiles.
El coaching consiste en:
El Agile Coach, además de conocer profundamente las prácticas ágiles debe ayudar a desencadenar el potencial de las personas en los equipos de trabajo.
Certificación a Obtener: Agile Coach Professional Certificate (ACPC)